Páginas
- Página principal
- INICIO
- ORIGEN DE ESTA DEVOCION
- NOVENA A LA DIVINA MISERICORIA
- NOVENA A SANTA FAUSTINA
- FIESTA DE LA MISERICORDIA
- CORONILLA DE LA MISERICORIDA
- LA HORA DE LA MISERICORDIA
- APOSTOLES DE LA MISERICORDIA
- IMAGENES CON FRASES
- IMAGENES DE LA D. MISERICORDIA
- ORACIONES
- MASCARILLA DE LA DIVINA MISERICORDIA
- ARTICULOS RELIGIOSOS
- NIÑOS. CATEQUESIS
9 de febrero de 2021
8 de febrero de 2021
Enseñanza sacada del Diario de Santa Faustina
8 – Sé valiente, el
miedo aleja de Dios
¿Por qué tienes miedo
y tiemblas cuando estás unida a Mí? No Me agrada el alma que se deja llevar por
inútiles temores. ¿Quién se atreve a tocarte cuando estás Conmigo? El alma más
querida para Mí es la que cree fuertemente en Mi bondad y la que Me tiene
confianza plenamente; le ofrezco Mi confianza y le doy todo lo que pide (Diario
453)
7 de febrero de 2021
Enseñanza sacada del Diario de Santa Faustina
7 – Sé paciente en las
pruebas de la vida
y trabaja aunque los esfuerzos parezcan vanos
Escribe que día y
noche Mi mirada descansa sobre él y permito estas contrariedades para
multiplicar sus méritos. Yo no recompenso por el resultado positivo sino por la
paciencia y el trabajo emprendido por Mí (Diario 86).
5 de febrero de 2021
Enseñanza sacada del Diario de Santa Faustina
5 – En momentos de
tinieblas y de humillaciones, confía en Dios
Satanás siempre
aprovecha tales momentos […]De repente oí en mi alma la voz: No tengas miedo,
Yo estoy contigo, y una luz extraña iluminó mi mente y comprendí que no debía
someterme a tales tristezas y una fuerza me llenó, y salí de la celda con un
nuevo ánimo para enfrentar los sufrimientos (Diario 129).
4 de febrero de 2021
Enseñanza sacada del Diario de Santa Faustina
4 – Sé dócil, Dios
rechaza los soberbios
Cuando me quedé a
solas con la Santísima Virgen, me instruyó sobre la vida interior. Me dijo: La
verdadera grandeza del alma consiste en amar a Dios y humillarse en su
presencia, olvidarse por completo a si mismo y tenerse por nada, porque el
Señor es
grande, pero se complace sólo en
los humildes mientras rechaza siempre a los soberbios. (Diario 1711)
2 de febrero de 2021
Enseñanza sacada del Diario de Santa Faustina
2 – En la tristeza, la
penumbra y ante las dudas, confiésate
Un día, durante la
meditación matutina, oí esta voz: Yo Mismo soy tu guía, he sido, soy y seré;
pero como Me pediste una ayuda visible, te la he dado. Lo había elegido antes
de que Me lo pidieras, porque esto lo requiere Mi causa. Has de saber que las
faltas que cometes contra él, hieren Mi Corazón; evita especialmente actuar a
tu gusto, que en cada cosa más pequeña haya un sello de la obediencia. (Diario,
362).
1 de febrero de 2021
Enseñanza sacada del Diario de Santa Faustina
1 – Sé misericordioso,
busca la misericordia como salvavidas para el alma.
Escribe esto: Antes de
venir como el Juez Justo, vengo como el Rey de Misericordia. […] Se apagará
toda luz en el cielo y habrá una gran oscuridad en toda la tierra. […]Eso
sucederá poco tiempo antes del último día. (Diario, 1142).
24 de enero de 2021
El papa Francisco
asimismo reafirma la necesidad de la misericordia porque “es la ley fundamental
que habita en el corazón de cada persona cuando mira con ojos sinceros al
hermano que encuentra en el camino de la vida”, así escribió en la Bula de
convocación del Jubileo Extraordinario en 2015 (Misericordiae Vultus, 2).
21 de enero de 2021
Miserables son
particularmente los pecadores. Para ellos Jesús tiene reservadas las especiales
llamas de su amor: “Deseo que conozcas más profundamente el amor que arde en mi
Corazón por las almas y tú comprenderás esto cuando medites Mi Pasión. Apela a
Mi misericordia para los pecadores, deseo su salvación” (Diario, No. 186).
“Hija mía, mira hacia el abismo de Mi misericordia y rinde honor y gloria a
esta misericordia mía, hazlo de este modo: Reúne a todos los pecadores del
mundo entero y sumérgelos en el abismo de mi misericordia. Deseo darme a las
almas, deseo las almas, hija Mía” (Diario, No. 206).
20 de enero de 2021
Consideramos que la
vía de la misericordia propuesta en el Diario de Santa Faustina, se inserta en
la de la Infancia Espiritual proclamada poco tiempo antes por Santa Teresita
del Niño Jesús: Dios nos pide que nos coloquemos como niños en sus manos, para
que Él sea el Padre protector que nutre y guía. Incluso en algún aparte del
Diario Jesús emplea la expresión “infancia del espíritu”: “… de repente vi al
pequeño Niño Jesús -narra Sor Faustina. Y su majestad me penetró y dije: Jesús,
Tú eres tan pequeño, pero yo sé que Tú eres mi Creador y Señor. Y Jesús me
contestó: Lo soy y trato contigo como un niño para enseñarte la humildad y la
sencillez” (Diario, No. 184). “Hija mía, figúrate que eres la reina de toda la
tierra y que tienes la posibilidad de disponer de todo según te parezca; tienes
toda posibilidad de hacer el bien que te agrade y de repente, a tu puerta llama
un niño muy pequeño, todo tembloroso, con lágrimas en los ojos, pero con gran
confianza en tu bondad y te pide un pedazo de pan para no morir de hambre.
¿Cómo te comportarías con este niño? Contéstame, hija mía. Y dije: Jesús, le
daría todo lo que me pida, pero también mil veces más. Y el Señor me dijo: Así
me comporto Yo con tu alma”. (Diario, No. 229). “Aunque mi grandeza es
inconcebible, trato solamente con los pequeños; exijo de ti la infancia del
espíritu” (Diario, No. 332).
19 de enero de 2021
Es el propio Jesús
quien le explica a Santa Faustina el significado de la imagen que Él manda
pintar para difundir la devoción a la Divina Misericordia. Esa explicación es
también una elucidación de un momento culmen de su Pasión, cuando Él derramo
sangre y agua de su costado lacerado: “Una vez, cuando el confesor me mandó
preguntar al Señor Jesús por el significado de los dos rayos que están en esta
imagen, contesté que sí, que se lo preguntaría al Señor. Durante la oración oí
interiormente estas palabras: Los dos rayos significan la Sangre y el Agua. El
rayo pálido simboliza el Agua que justifica a las almas. El rayo rojo simboliza
la Sangre que es la vida de las almas… Ambos rayos brotaron de las entrañas más
profundas de mi misericordia cuando mi Corazón agonizante fue abierto en la
cruz por la lanza. Estos rayos protegen a las almas de la indignación de mi
Padre. Bienaventurado quien viva a la sombra de ellos, porque no le alcanzará
la justa mano de Dios”. (Diario, No. 299).
18 de enero de 2021
Entretanto, en varios
apartes del Diario, Jesús se lamenta de cuán poco los hombres acuden a su
misericordia. Es más, en alguno de ellos dice que más lo hiere esta
indiferencia a la misericordia divina que el propio pecado. “La humanidad no
conseguirá la paz hasta que no se dirija con confianza a mi misericordia. Oh,
cuánto me hiere la desconfianza del alma. Esta alma reconoce que soy santo y justo,
y no cree que Yo soy la Misericordia, no confía en mi bondad. También los
demonios admiran mi justicia, pero no creen en mi bondad” (Diario, No. 300).
17 de enero de 2021
Es todo el Diario de
Santa Faustina una invitación a abandonarse como niños en la infinita misericordia
del Creador. A medida que se recorren las páginas, el lector va convenciéndose
de la bondad infinitamente misericordiosa de Dios, y es movido a entregarse a
ella con toda desprevención, pero también con toda humildad. La misericordia de
Jesús nos invita a la infancia espiritual,
y a la humildad. Solo el orgullo aleja a Dios del hombre; pero cuán
orgulloso es el hombre…
13 de enero de 2021
"Has de saber
hija mía, que mi corazón es la Misericordia misma. Desde este mar de
Misericordia las Gracias se derraman sobre el mundo entero. Ningún alma que se
haya acercado a Mí ha partido sin haber sido consolada. Cada miseria se hunde
en mi Misericordia y de este manantial brota toda Gracia salvadora y
santificante..." (Diario 1777, p. 626)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)